Reportes Veterinaria
- Stening® Veterinaria: Endoscopia UMA
Endoscopia veterinaria
Vet. María Cecilia Ricart
15.5837.9215
Fecha: 17-05-2018
Profesional Solicitante: Dr. Hall, Pablo
Propietario: Milani, Alejandra
Paciente:
Nombre: UMA Especie: Canino Raza: Labrador Sexo: hembra Edad: 10 años y 10 meses
Estudio realizado: Laringo-traqueobroncoscopia
Práctica realizada: colocación de prótesis laríngea.
Informe del estudio:
Laringoscopia:
Movilidad: parálisis laríngea (ésta fue evaluada con laringoscopio con el mínimo plano anestésico en que se logró la inspección).
Estructura: cartílagos aritenoides conservados. Cicatrización exuberante en zona de cuerdas vocales (cordectomía realizada hace aproximadamente 1 mes y medio). Estenosis subglótica.
Traqueobroncoscopia: Se observa leve hiperemia de la mucosa traqueal en todo su trayecto. Carina normal. Compresión extrínseca dorsal de bronquio craneal izquierdo que comprime aproximadamente 25% de la luz. Con el consentimiento familiar y del colega derivante se coloca una prótesis siliconada sobre cuerdas. Se explica que es un procedimiento experimental, se explican las posibles complicaciones esperadas a la terapéutica; la familia accede comprendiendo los riesgos. La paciente se recupera sin complicaciones inmediatas: no se percibe estridor.
Se adjuntan algunas fotos:
Cicatrización
Carina
Bronquio craneal izquierdo
Stent colocado
Vet. Ma. Cecilia Ricart
M.N. 8659
- Stening® Veterinaria: tumor de superficie lisa
Gentileza Dr. Cesar Rojas
- Stening® Veterinaria: reporte de un caso
Resumen
La parálisis laríngea es la incapacidad muscular de abducir los cartílagos aritenoides durante la inspiración. En los perros la presentación más frecuente es la adquirida, tiene mayor prevalencia en razas grandes y gigantes con una edad media de 9-10 años. La etiología suele permanecer oculta. El tratamiento tradicional es quirúrgico y su objetivo es aumentar la apertura de la glotis.
Se presenta una alternativa terapéutica con la colocación de una prótesis laríngea (stent) siliconada cerrada en un perro. Presentación del caso: canino, Siberian Husky, macho, 12 años, se presentó a consulta en el Hospital Escuela, por episodios de dificultad respiratoria en situaciones de estrés o esfuerzo y cambios de fonación. Al examen objetivo general y particular se halló como única anormalidad un estridor inspiratorio. Se sospechó parálisis laríngea y se confirmó por laringoscopia. Ante el pedido de los propietarios de evitar la cirugía, se procedió a realizar una alternativa experimental en caninos (técnica similar a la utilizada en patologías laríngeas en humanos) colocando una prótesis siliconada cerrada.
